Nosotros
![](https://matiasvidal.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-21-at-16.05.44-1.jpeg)
Tomo 138º Folio 776º CPACF
Matías Vidal
Soy un profesional especializado en Derecho Penal con habilidades y destrezas propias que me hacen la persona ideal para trabajar en la defensa judicial de tus intereses. Cuento con más de 6 años de experiencia dentro del Poder Judicial la cual me brindó herramientas para anticipar y prevenir las estrategias de investigación oficiales. Pudiendo así formular planteos innovadores y contundentes. Además, poseo experiencia en la litigación penal habiendo encabezado numerosas querellas y defensas. Como rasgos sobresalientes destaco mi visión de aprendizaje continuo como un fin en sí mismo, mi capacidad de adaptarme rápidamente a entornos cambiantes, mi espíritu competitivo y mi deseo verdadero de ayudar a quienes transitan por el duro y atemorizante proceso penal.
- Especialista Jurídico
- Servicio de Consultoría
- Litigación Penal
- Planificación Estratégica
- Negociación
- Gestión de Crisis Mediáticas
Semblanza Curricular
Abogado con orientación en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires, graduado con honores. Especialista en Derecho Penal de la misma casa de estudios. Se encuentra actualmente cursando un Programa de Formación Superior Multidisciplinario en Inteligencia Artificial, Gobernanza de Algoritmos y Gobernanza de Datos, Información y Conocimiento ofrecido de forma conjunta por la Universidad de Buenos Aires y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial con el objetivo de promover la aplicación de tecnologías de la información a la investigación en el campo jurídico. Además, es Maestrando en Derecho Penal por la prestigiosa Universidad Austral. En suma, posee un perfil altamente especializado en Derecho Penal Empresarial con énfasis en delitos financieros trasnacionales.
Cuenta con un reconocimiento por parte del Instituto Transdisciplinario de Estudios Penales de América del Sur (ITEPSUR) en su carácter de ganador del primer lugar en el “II Concurso Internacional de Investigaciones de Derecho Penal Económico” (2020) por su trabajo de investigación intitulado “Agiotaje y trading algorítmico”.
Asimismo, ha sido invitado a formar parte del claustro docente en la “Primera Certificación Internacional en Compliance Penal” impartida por la Comisión Nacional de Compliance de México (CONACOM), la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas.
Ha participado de investigaciones con gran impacto público y de notoria trascendencia institucional como ser los legajos de los “Panamá Papers”, con alcance internacional. Además, ha tomado intervención en la sustanciación de causas con alcance interjurisdiccional como ser el contrabando de estupefacientes, evasión tributaria y la asociación ilícita trasnacional.
Además, ha tomado parte en la investigación de delitos de alto impacto en el Fuero Criminal y Correccional de la Nación desempeñando funciones en la Fiscalía General Nro. 2 ante la Cámara del Crimen, con facultades de superintendencia. Dictaminando en los aspectos más relevantes del proceso penal, tales como excarcelaciones, procesamientos y suspensión del juicio a prueba, en relación a defraudaciones, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, receptación, cibercriminalidad y delitos de funcionarios.
Asimismo posee vasta experiencia en el fuero especializado en lo Penal Económico, perteneciente a la órbita de la Justicia Federal, habiendo desarrollado su actividad en la persecución penal de delitos vinculados al Derecho Penal Tributario; Penal Cambiario; Penal Aduanero; Lavado de activos; Intermediación Financiera; Cibercriminalidad Económica y Delitos Financieros.
En suma, posee amplia experiencia en el análisis y la determinación imputativa de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y de su mando directivo, así como la valoración de la eficacia de sus programas de Compliance como eximentes de pena.
Además, posee formación y experiencia en el área de investigaciones complejas involucrando ciberpatrullajes, el uso de agentes encubiertos y de agentes reveladores. Como corolario, ha intervenido en novedosos procesos relacionados a los primeros secuestros de criptoactivos en el país, provenientes de actividades ilícitas
La tranquilidad de tener un equipo de Especialistas
Toda la experiencia y trayectoria a tu alcance